Asistencia a menores

ASISTENCIA A MENORES

01
Objetivo global
Aportar un espacio de seguridad en el que se puedan cubrir sus necesidades de protección, educación y desarrollo. Para ello se trabaja de manera conjunta con agentes externos al recurso residencial con el fin de alcanzar los objetivos establecidos en el plan de caso de cada adolescente, que se reflejan asimismo dentro del Plan educativo individualizado.
02
Estándares de calidad
Desde Babesten Gipuzkoa se promueve una intervención con las personas menores de edad enmarcada dentro del cumplimiento de unos estándares de calidad específicos dentro de los contextos de atención residencial, el programa Marco de Acogimiento Residencial de la DFG y los protocolos y procedimientos que articulan el mismo.
03
Metodología
En todos los casos se impulsa una metodología basada en el vínculo y en la Resiliencia para garantizar la calidad del trato humano y en los conceptos de normalización e integración en los contextos externos al recurso residencial.

Para ello se trata de fomentar que en los procesos de intervención con los adolescentes participen otras figuras que ayuden a que la situación de estos jóvenes sea lo más parecida a aquellos las personas menores de edad que no se encuentran dentro del sistema de protección.

PRESTACIÓN ASISTENCIAL A MENORES EN GIPUZKOA

Grupo Babesten gestiona los diferentes recursos residenciales, con diferentes grados de intensidad de los diferentes servicios, y dirigidos a perfiles específicos de menores, en Gipuzkoa.

En la actualidad son:

Centro de Menores Aixola
Centro de Menores Uribe
Centro de Menores Argiñene
Centro de Menores Errenteria
Programa especializado como recurso de apoyo intensivo
Centro de Menores AIXOLA e IRISASI
Los recursos de AIXOLA e IRISASI, como recursos de Acogimiento Residencial del Servicio de protección a la infancia y la adolescencia, pertenece al programa especializado como recursos de apoyo intensivo para adolescentes con trastornos graves de conducta y/o de salud mental. Acoge y atiende a adolescentes, de edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, cualquiera que sea su origen, sexo o religión, que presenten graves problemas de conducta.

Dichas alteraciones son el resultado de dificultades personales generadas por situaciones vitales cuyo síntoma son conductas externalizantes o internalizantes (comportamientos disruptivos, violentos, conductas de riesgo, autolesivos, consumo de sustancias, etc.). En la base de estas se encuentran fundamentalmente dificultades de autorregulación, que suelen manifestarse en dificultades para aceptar los límites y las normas, el manejo adecuado de la gestión emocional, existiendo en algunos casos diagnósticos psiquiátricos asociados.

Situado en el término municipal Aixola (Elgeta) y Usurbil, con capacidad para 10 menores con edades comprendidas entre 13 y 17 años.

La situación y las dificultades de estos/as jóvenes suponen una dificultad para permanecer en otro tipo de recursos residenciales dentro del sistema de protección, ya sea dentro del programa básico o en los recursos para adolescentes con trastorno de conducta del programa especializado (2ª fase).

La intervención desde otros recursos no es viable o efectiva dado el nivel de acompañamiento, guía y contención que necesitan estos adolescentes de cara a poder alcanzar los objetivos que se establecen en sus proyectos educativos individualizados, tal y como se contempla desde el Departamento de Infancia y Adolescencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa (DFG), atendiendo así a todas las necesidades que se puedan presentar dentro de la Red de Acogimiento Residencial, garantizando una cobertura integral y profesionalizada.
Red de acogimiento residencial para menores en situación de desprotección
Centro de Menores URIBE, Errenteria y Zabaleta
Situados en Arrasate, Errenteria y Lasarte cuentan con capacidad para 8 menores en el caso de Uribe y Errenteria y para 10 menores en el caso de Zabaleta, con edades comprendidas entre 13 y 17 años. Los tres recursos pertenece al programa básico general de acogimiento residencial. La atención se presta de manera integral a los adolescentes entre 13 a 18 años en situación de desprotección, no pudiendo esto ser llevado a cabo por el contexto familiar u otras figuras pertenecientes al mismo sistema de protección (acogimiento familiar en familia extensa o ajena).

Centro de Menores Argiñene
Situado en Oiartzun cuentan con capacidad para 10 menores con edades comprendidas entre 06 y 12 años. Este recurso pertenece al programa básico general para niños en situación de desprotección. La atención se presta de manera integral a los niños y niñas en situación de desprotección, no pudiendo esto ser llevado a cabo por el contexto familiar u otras figuras pertenecientes al mismo sistema de protección (acogimiento familiar en familia extensa o ajena).”

PRESTACIÓN ASISTENCIAL A MENORES EN ARABA

Grupo Babesten gestiona los diferentes recursos residenciales, con diferentes grados de intensidad de los diferentes servicios, y dirigidos a perfiles específicos de menores, en Gipuzkoa. En la actualidad son:

Centros de Menores Socio - Educativos
Programa Especializado en Intervención familiar (PEIF)
Centros de menores socio – educativos

Centros de Día situados en Gasteiz, que atiende a personas menores con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años. Con capacidad para 10 plazas cada uno.

  • Centro socio – educativo Cantón Santa María
  • Centro socio – educativo Correría
  • Centro socio – educativo Paula Montal
Programa especializado en intervención familiar (PEIF) y valoraciones psico - sociales
Centro de Día Vicente Aleixandre
Dispone de 12 plazas y está unido al programa especializado en intervención familiar.

Centro de Día Egunean Egunean
Dispone de 12 plazas y está unido al programa especializado en intervención familiar.